top of page

Uveítis: Cuando tus ojos necesitan cuidado especial

La Uveítis es una inflamación de la parte media del ojo, conocida como úvea, y aunque puede sonar como algo poco común, es más frecuente de lo que se cree. Puede afectar a personas de todas las edades y, si no se trata a tiempo, puede comprometer seriamente la visión. Por eso es importante entender sus señales, aprender a convivir con ella y sobre todo, saber que no estás solo o sola.

Uveítis

¿Cómo saber si se trata de Uveítis?

Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor ocular

  • Visión borrosa

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Ojo rojo

  • Manchas flotantes o destellos


⚠️ Importante: Este contenido es informativo y no sustituye la opinión médica profesional. Consulta siempre con tu especialista de confianza. Ante cualquiera de estos síntomas, es esencial acudir con un médico oftalmólogo. Solo un especialista puede realizar un diagnóstico preciso y ofrecer el tratamiento adecuado.


Consejos para quienes viven con uveítis

Vivir con uveítis puede ser un reto, pero con el apoyo adecuado y algunos cuidados diarios, es posible llevar una vida plena y activa. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:


1. Protege tus ojos del sol

La sensibilidad a la luz es común en la uveítis. Usa lentes de sol con filtro UV incluso en días nublados para evitar molestias y proteger tus ojos.


2. Evita el estrés, cuida tu sistema inmune

El estrés puede desencadenar o empeorar enfermedades autoinmunes, que a veces están relacionadas con la uveítis. Practicar técnicas de relajación como la respiración consciente, yoga o meditación puede hacer una gran diferencia.


3. Alimentación antiinflamatoria

Alimentación antiinflamatoria

Aunque cada cuerpo es distinto, muchas personas encuentran alivio al seguir una alimentación rica en frutas, verduras, omega-3 y baja en azúcares refinados. Consulta con un nutricionista o tu médico si quieres hacer cambios en tu dieta.


4. Sigue tus citas médicas

La uveítis puede requerir seguimiento constante. No dejes pasar tus revisiones, incluso si te sientes bien. A veces la inflamación puede regresar sin síntomas visibles.


5. Evita el contacto con irritantes

Evita productos de limpieza muy fuertes, humo de cigarro o ambientes muy secos o polvorientos. Todo esto puede empeorar los síntomas o causar irritación.


Apoyo emocional: también es importante

Las enfermedades oculares pueden generar ansiedad, miedo o frustración. Hablar con otras personas que también viven con uveítis o buscar apoyo psicológico puede ayudarte a procesar mejor lo que estás viviendo. Recuerda: pedir ayuda es un acto de fortaleza.


¿Y los niños?

La uveítis también puede afectar a niños y adolescentes. En esos casos, es crucial que los adultos responsables estén atentos a cualquier cambio en su comportamiento visual y no posterguen la consulta médica.


En Farmacia Con Sentido creemos en la importancia de brindar información clara y útil para que puedas tomar decisiones con tranquilidad. Si tú o un ser querido ha sido diagnosticado con uveítis, recuerda que no estás solo/a. La clave está en el acompañamiento, en estar bien informado y en siempre consultar a tu médico.


Contáctanos en Farmacia Con Sentido al WhatsApp 222 484 1334


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page