top of page

Esclerosis Múltiple: Lo Que Debes Saber

Actualizado: 1 jul

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica, inflamatoria y neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central, es decir, el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico. Aunque su causa exacta aún no se conoce, se considera una enfermedad autoinmune, en la que el propio sistema inmunológico ataca por error la mielina, una sustancia que protege las fibras nerviosas.


Nervio

¿Qué es la mielina y por qué es tan importante?

La mielina permite que los impulsos nerviosos viajen de forma rápida entre el cerebro y el resto del cuerpo. Cuando esta se daña, la comunicación entre las neuronas se interrumpe, lo que provoca diversos síntomas neurológicos.


¿A quiénes afecta?

  • Predomina en mujeres jóvenes, pero también puede presentarse en hombres y en casos más raros, en niños.

  • En México, se ha observado mayor incidencia en la región norte del país.

  • Algunos posibles factores desencadenantes: infecciones virales, predisposición genética, niveles bajos de vitamina D y consumo de tabaco.


Síntomas más frecuentes de la esclerosis múltiple

La enfermedad se manifiesta de forma distinta en cada persona. Estos son algunos síntomas comunes:

  • Problemas visuales: visión doble, borrosa o pérdida de visión.

  • Fatiga intensa y debilidad muscular.

  • Mareos, vértigo y desequilibrio.

  • Adormecimiento o cosquilleo en extremidades, cara o cuello.

  • Temblor, rigidez o torpeza al caminar.

  • Problemas de concentración, memoria y habla.

  • Cambios de ánimo, ansiedad o depresión.

  • Dificultad para tragar o controlar la vejiga.

  • Estreñimiento, diarrea o disfunción sexual.

El estrés puede empeorar significativamente los síntomas, por eso el manejo emocional es parte clave del tratamiento.

Tipos de esclerosis múltiple

  1. Remitente-Recurrente (EMRR): Con recaídas intermitentes que pueden durar días o semanas, seguidas de mejoría.

  2. Primaria Progresiva (EMPP): Síntomas que empeoran de forma continua desde el inicio.

  3. Progresiva con Brotes (EMPR): Empeoramiento constante acompañado de recaídas.


Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico debe realizarlo un neurólogo especialista, quien puede solicitar estudios como resonancia magnética o punción lumbar. Un diagnóstico temprano mejora significativamente el pronóstico.

El tratamiento depende del tipo de esclerosis múltiple y de las áreas afectadas. Puede incluir:

  • Medicamentos inmunomoduladores

  • Corticoides

  • Terapias físicas y ocupacionales

  • Apoyo psicológico


Mujer con bastón

¿Dónde encontrar medicamentos especializados para esclerosis múltiple?

En Farmacia Con Sentido, contamos con medicamentos para tratar enfermedades como la esclerosis múltiple, incluyendo tratamientos inmunológicos, neurológicos y antiinflamatorios especializados. Sabemos lo difícil que puede ser encontrar este tipo de medicamentos, por eso nos comprometemos a ayudarte con precios justos y entrega garantizada en menos de 24 horas.

Si tú o un familiar vive con esclerosis múltiple, estamos aquí para apoyarte con los medicamentos y la orientación que necesitas.


Consejos para vivir mejor con EM

  • Consulta a especialistas y sigue tu tratamiento.

  • Adapta tu hogar: barandales, superficies seguras y accesibles.

  • Realiza actividad física ligera, según tu capacidad.

  • Lleva una alimentación saludable y adecuada a tu condición.

  • Habla sobre lo que sientes: el apoyo emocional es clave.

  • Rodéate de personas que te escuchen y comprendan.


Vivir con esclerosis múltiple puede ser un reto, pero no estás solo(a). Con el diagnóstico correcto, un tratamiento adecuado y una red de apoyo, es posible mantener una buena calidad de vida. En Farmacia Con Sentido te ayudamos a acceder a los medicamentos que necesitas, con empatía, compromiso y profesionalismo.


Para cotizar algún medicamento especifico escríbenos directamente por WhatsApp: 222 484 1334

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page