top of page

BLOG

El aumento en la exposición al sol, es importante prestar atención a la salud de nuestra piel, el órgano más grande del cuerpo.

Aunque tomar el sol puede parecer inofensivo, la realidad es que la radiación ultravioleta (UV) puede tener efectos acumulativos que, con el tiempo, favorecen la aparición de enfermedades como el cáncer de piel, incluyendo el Melanoma, uno de los tipos más agresivos.


⚠️ Aviso importante: Esta información es de carácter informativo y no sustituye la consulta médica. En caso de duda, acude con un dermatólogo certificado, quien es el especialista ideal para valorar tu piel y brindarte orientación médica profesional.


¿Qué es el cáncer de piel o Melanoma?

Es una enfermedad que inicia en la epidermis, la capa más externa de la piel, y puede formarse a partir de distintos tipos de células:

  • Células escamosas

  • Células basales

  • Melanocitos (encargados de producir melanina, el pigmento que da color a la piel)


Cuando los melanocitos se alteran, pueden formar melanoma, un tipo de cáncer que puede extenderse rápidamente a otros órganos como hígado, pulmones, cerebro, huesos y sistema linfático.


Protección contra el Melanoma

¿Quiénes tienen mayor riesgo?

Algunas personas tienen mayor probabilidad de desarrollar cáncer de piel, entre ellas:

  • Personas de piel clara y ojos verdes o azules

  • Personas rubias o pelirrojas

  • Quienes se exponen frecuentemente al sol sin protección

  • Quienes usan camas de bronceado

  • Personas con antecedentes familiares de melanoma

  • Personas inmunocomprometidas

  • Habitantes de zonas cercanas al ecuador

  • Personas con lunares irregulares, que cambian de tamaño, color o que causan picazón


También puede afectar a personas con piel morena u oscura, sobre todo en áreas como:

  • Palmas de las manos

  • Plantas de los pies

  • Uñas

  • Cuero cabelludo

  • Genitales

  • Ojos (en la úvea)


Signos y síntomas de alerta

Es importante revisar regularmente la piel. Consulta con tu médico si notas:

  • Lunares o manchas nuevas que cambian de forma, color o tamaño

  • Lesiones que sangran, pican o no cicatrizan

  • Manchas oscuras en zonas inusuales

  • Manchas que aumentan su grosor o se abultan


El melanoma puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque en hombres suele ubicarse en el pecho y espalda, y en mujeres en piernas y brazos.

Prevención del  Melanoma

Prevención y protección diaria

La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es protegerte del sol y la radiación UV, incluso dentro de casa. Algunas recomendaciones:

  • Evita exponerte al sol entre las 10:00 y 16:00 hrs

  • Usa bloqueador solar de amplio espectro, aplicándolo cada 30 minutos

  • Utiliza ropa con protección UV, sombreros, lentes, gorras y mangas largas

  • Coloca pantallas protectoras en computadoras, celulares y tabletas

  • Evita el uso de camas de bronceado

  • Realiza autoexploraciones de tu piel y revisiones periódicas con el dermatólogo


🩺 Recuerda: El cáncer de piel tiene tratamiento y en muchos casos puede curarse si se detecta a tiempo. Si notas algo extraño en tu piel, no lo ignores. Acude con tu dermatólogo y actúa con sentido de prevención.


📦 En Farmacia Con Sentido te apoyamos

Contamos con productos especializados para la prevención y apoyo en el tratamiento del cáncer de piel, como:

  • Bloqueadores solares de amplio espectro

  • Pantallas solares físicas y químicas

  • Mangas de fibra de bambú con protección UV

  • Medicamentos oncológicos de alta especialidad


Contáctanos en Farmacia Con Sentido al WhatsApp 222 484 1334


 
 
 
bottom of page