- Farmascia Con Sentido
- 17 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul
Cuando se habla de cáncer de mama, la mayoría de las personas piensa automáticamente en mujeres. Sin embargo, el cáncer de mama también puede presentarse en hombres, aunque de forma menos común.
Este tipo de cáncer suele diagnosticarse en hombres mayores de 60 años, y al igual que en mujeres, la detección temprana puede marcar la diferencia en el tratamiento y la recuperación.
⚠️ Aviso importante: Este artículo es informativo y no sustituye la consulta médica. Si notas algún cambio en tus mamas o pezones, acude con un médico especialista lo antes posible.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama en hombres?
Los síntomas pueden ser similares a los del cáncer de mama en mujeres. Es importante prestar atención a:
Bulto o engrosamiento en la mama
Hundimiento del pezón
Secreción anormal del pezón (líquido claro o con sangre)
Cambios en la piel de la mama: enrojecimiento, descamación, hoyuelos, arrugas o inflamación
Dolor persistente en la zona del pecho
Ningún síntoma debe ignorarse, por pequeño que parezca. Consultar a tiempo puede salvar vidas.
Tipos de cáncer de mama en hombres
Carcinoma ductal infiltrante (el más común en hombres):Inicia en los conductos mamarios y puede invadir tejidos cercanos.
Carcinoma lobular: Menos frecuente. Se origina en los lóbulos donde se produciría la leche (aunque en hombres no se desarrollan completamente).
Enfermedad de Paget del pezón: Afecta la piel del pezón y suele confundirse con una dermatitis.
Cáncer de mama inflamatorio: Poco común, pero más agresivo. Se presenta con piel roja, caliente y engrosada.
Factores de riesgo
Aunque cualquier hombre puede desarrollar cáncer de mama, existen factores que aumentan la probabilidad:
Edad (especialmente mayores de 60 años)
Terapias hormonales prolongadas con estrógenos
Antecedentes familiares de cáncer de mama (gen BRCA1 o BRCA2)
Síndrome de Klinefelter (afección genética que afecta la producción hormonal masculina)
Enfermedades hepáticas crónicas (como la cirrosis, que aumentan los niveles de estrógeno)
Obesidad
Afecciones testiculares como orquitis o extirpación de un testículo

Tratamiento del cáncer de mama en hombres
El tratamiento depende del tipo de cáncer, su etapa y el estado general de salud del paciente. Puede incluir:
Mastectomía (extirpación quirúrgica de la glándula mamaria)
Radioterapia
Quimioterapia
Terapia hormonal para reducir los niveles de estrógeno
Seguimiento médico continuo
Con un diagnóstico oportuno, muchos hombres pueden superar la enfermedad o mantenerla bajo control.
Recuerda: Aunque el cáncer de mama es menos común en hombres, no es inexistente. Si notas algún cambio en tu pecho, no lo ignores. La prevención y la detección oportuna salvan vidas.
En Farmacia Con Sentido estamos contigo
Sabemos lo difícil que puede ser enfrentar un diagnóstico como este. Por eso te ofrecemos:
Medicamentos oncológicos especializados
Atención personalizada
Entrega garantizada en 24 horas
Contáctanos en Farmacia Con Sentido al WhatsApp 222 484 1334